EMPRESAS INICIARÁN A OPERAR SI CUMPLEN LOS PROTOCOLOS ADECUADO, EN ESTA PRIMERA ETAPA DE REACTIVACION ECONÓMICA

La Ministra de Producción Rocío Barrios mencionó, que las empresas que iniciarán sus actividades son los rubros de textil y confecciones, comercio electrónico y restaurantes que implican a 500 personas.
Esta cantidad de empresas son un promedio de 208 empresas correspondientes (de rubro textil y confecciones, comercio electrónico y restaurantes) y la ministra de producción agregó que estas empresas iniciarán sus actividades a partir de mañana.
Además, que en todos los días se viene procesando y habilitando los permisos, por lo tanto, se espera que aumente el número de empresas.
¿Qué debe cumplir las empresas para iniciar sus actividades?
Lo importante estar registrado en SICOVID; y agregando lo que mencionó la ministra de producción; es que deben cumplir los protocolos y preciso que existen dos lineamientos, uno del Ministerio de Salud y sobre el cual se emitieron protocolos sectoriales.
¿QUÉ SON LOS MERCADOS SATÉLITES?
La ministra de producción subrayó, que esta semana se presentará de manera oficial los denominados mercados satélites, que son aquellos vendedores informales que se ubican en la periferia de los mercados de la capital.
¿Qué se harán con los mercados satélites?
Se busca, a través de las coordinaciones con los municipios, llevarlos a un espacio físico por medio de incentivos municipales.
FINALMENTE
La Ministra de Producción aseguró que las peluquerías, estéticas, zapaterías, lavanderías, entre otros, empezarían a trabajar si es que cumplen con los protocolos adecuado desde el primero de junio en el inicio de la segunda etapa de la reactivación económica.