NIC 16 - COMENTARIOS

13.05.2020

NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo

¿Cuál es el objetivo de la NIC 16?

El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo. Los principales problemas que presenta la contabilidad de las propiedades, planta y equipo es en el momento de activación de las adquisiciones, la determinación del importe en libros y los cargos por depreciación del mismo que deben ser llevados a resultados.

¿Qué exige la NIC 16?

Esta norma exige que un elemento correspondiente a las propiedades, planta y equipo sea reconocido como un activo, cuando satisfaga los criterios de definición y reconocimiento de activos contenidos en el Marco Conceptual para la preparación de los Estados Financieros.

¿Qué método contable permite esta NIC 16?

La NIC 16 permite elegir el método contable:

  • METODO DEL COSTO: El activo se registra al costo de adquisición menos la amortización acumulada y el deterioro del valor.
  • METODO DE REVALUACION: El activo se registra por el importe revaluado, que es el valor contable en la fecha de revaluación menos la amortización posterior.

Si nos referimos al Tratamiento contable ¿A qué se refiere según esta Norma?

Al referirse al tratamiento contable se refiere a lo siguiente:

  • Reconocimiento Inicial
  • Determinación de su importe en libros (Método de costo y revaluación)
  • Reconocimiento de la Depreciación y deterioro sufrido

¿Cómo se debe reconocer a un activo?

Existen 5 elementos esenciales que deben reconocerse en un activo.

  1. Es un Activo Tangible (que se pueda tocar)
  2. Lo posee la entidad para su uso
  3. Lo espera utilizar durante más de un periodo
  4. Se espera que se obtengan beneficios económicos futuros del mismo
  5. Su valor puede ser medido con fiabilidad

¿Debo tener en cuenta algo más para reconocer a un activo?

Si, debes tener en cuenta el principio de "Materialidad o Importancia relativa"


DEFINICIONES PARA TU CONOCIMIENTO

COSTO DE UN ACTIVO:

Es el importe de efectivo o equivalentes al efectivo pagados para adquirir un activo en el momento de su adquisición o construcción.

Adicionalmente, la Norma menciona que el costo de un activo está compuesto por el costo de adquisición, los aranceles, impuestos no recuperables y todos los costos necesarios.

VIDA UTIL:

La vida útil la podemos reconocer de 2 formas:

  • Periodo durante el cual se espera que la entidad utilice el activo.
  • Número de unidades de producción, viajes o kilometraje que se espera obtener del mismo.

VALOR RESIDUAL:

Es el importe estimado que la entidad podría obtener de un activo por su disposición al término de su vida útil.

IMPORTE DEPRECIABLE:

El importe depreciable está dado entre el COSTO DE UN ACTIVO - VALOR RESIDUAL

DEPRECIACIÓN:

La depreciación es el desgaste que sufre todo activo por el uso y esta se obtiene de la distribución sistemática del importe depreciable a lo largo de su vida útil.

IMPORTE DEPRECIBLE / VIDA UTIL ESTIMADA = DEPRECIACION POR PERIODO

FINALMENTE, el deterioro de valor de los bienes de uso de evaluarse de acuerdo con la NIC 36.

Contador al Día
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar