PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE DEUDA UTILIZADOS EN PERÚ

28.05.2020

BONOS

Son títulos valores representativos de deuda, que son emitidos por empresas (en el mercado de valores).

FINALIDAD:

Obtener recursos para financiar sus actividades, mediante la emisión de bonos las empresas pueden captar recursos de una gran variedad de inversionistas

SU EMISIÓN:

Los bonos son emitidos en mercados centralizados y pueden ser negociados en mercados secundarios, pero, existen determinados bonos cuyas características no les permiten ser libremente negociados.

ESQUEMA DEL BONO:

En una fecha inicial, la empresa subasta los bonos (en los mercados de valores) a diferentes inversionistas, por ejemplo, bancos, empresas, inversionistas institucionales, etc. En lo cual la empresa recibe el dinero producto de la venta de los bonos.

TIPOS DE BONO

De acuerdo a varios criterios de la siguiente manera:

  • POR TIPO DE EMISOR: Bonos del gobierno, Bonos corporativos, Bonos del sistema financiero y Bonos de organismos supranacionales.
  • POR TIPO DE TASA: Bonos de tasa fija, Bonos a tasa variable, Bonos a tasa flotante, Bonos cero cupón.
  • OTROS TIPOS DE BONOS: Bonos con garantías específicas, Bonos sin garantías, Bono subordinados y Bonos de arrendamiento financiero.

PAGARE

Uno de los instrumentos de deuda más simples que existen, son utilizados en operaciones de crédito.

FINALIDAD SEGÚN SU DENOMINACION:

Se le denomina "pagaré" mediante el cual el deudor se obliga por escrito a pagar una suma de dinero en una fecha determinada.

REQUISITOS DE UN PAGARÉ:

  • Debe contener con la siguiente información:
  • Denominación de "pagaré" en el documento.
  • Lugar y fecha de emisión
  • Lugar y fecha de pago.
  • Promesa incondicional de pago.
  • Nombre de la persona a quien se va a pagar.
  • DNI y firma de quien está obligado a pagar.

PAPELES COMERCIALES

Son instrumentos de deuda a corto plazo (menos de un año), emitidos por las empresas en el mercado de valores.

MOTIVO DE LA EMISION

La emisión del papel comercial es conceder al deudor un mayor plazo para el pago de la deuda comercial. Por tanto, el papel comercial es un instrumento que nace de la actividad comercial y supone un derecho de cobro frente al cliente.

VENTAJA EN EL USO DEL PAPEL COMERCIAL

El papel comercial puede usarse por los proveedores del crédito comercial para cedérselo a un tercero y obtener liquidez.

En cuanto al deudor, le permite financiarse a corto plazo a un coste bajo e inferior al crédito bancario.

CERTIFICADOS DE DEPÓSITO NEGOCIABLES

Son instrumentos por entidades del sistema financiero y enfocado de manera simplificada en cierta medida se parecen a un contrato de depósito a plazo.

CARACTERÍSTICA DEL CERTIFICADO DE DEPÓSITO NEGOCIABLES

La emisión del certificado de depósito requiere que sea atractiva en términos de rentabilidad en el tiempo. Con el fin de que los agentes que lo emitan puedan captar pasivo y convertirlo en forma de préstamos. Préstamos que se ofrecen a un tipo de interés superior, con el fin de que exista un margen de negocio o un margen de beneficios para la entidad financiera.

Contador al Día
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar