PRUEBA MOLECULAR NACIONAL - INDEPENDIZARNOS DEL MERCADO INTERNACIONAL

26.05.2020

El ministro de salud, Victor Zamorra, manifestó que el Instituto Nacional de Salud del Minsa (INS) está trabajando en desarrollar una "prueba molecular nacional". Permitiendo que el Perú dejaría de depender del mercado internacional.

Además, el ministro de salud agregó, que la (prueba molecular nacional estaría lista en dos o tres semanas, por lo tanto, se puede girar la estrategia para ampliar la aplicación de pruebas moleculares.

¿Porqué no se puede aplicar pruebas moleculares de forma masiva?

El ministro de salud, Victor Zamorra, explicó que no se podría hacer pruebas moleculares masivas, debido a que los insumos para su desarrollo son escasos en el mercado global.

¿Qué beneficio brindará la prueba molecular nacional para el estado?

Esta herramienta permitirá que el Gobierno cambie su estrategia y aplique una mayor cantidad de pruebas moleculares para el diagnóstico de COVID-19.

¿Quién es el investigador quien esta desarrollando la prueba molecular nacional?

Lo lidera el biólogo genetista Eduardo Juscamayta investigador del proyecto.

IMPORTANTE: EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD VIENE DESARROLLANDO UNA "PRUEBA MOLECULAR RÁPIDA" POR LO TANTO LA PRUEBA MOLECULAR NACIONAL SERÍA UNA PRUEBA RÁPIDA.

¿Cuál sería el punto fuerte de esta prueba molecular nacional?

El biólogo Eduardo Juscamayta, señaló que la prueba que están desarrollando tiene el potencial para la detección del virus en pacientes asintomáticos, quienes tienen baja carga viral, pues es muy sensible.

¿En qué metodología está basada esta prueba molecular rápida?

Está basada en la metodología RT-LAMP y consiste en la detección de una región específica del genoma viral.

¿Qué tipos de prueba molecular se aplica en el Perú?

Hay dos tipos de prueba que se aplica: Las pruebas serológicas, llamadas también pruebas rápidas, que ofrecen resultados en 10 minutos y detectan los anticuerpos a través de la sangre y no siempre son seguras. El otro es prueba molecular, que tardan unas dos o tres horas para arrojar el resultado.

La prueba molecular nacional ¿Qué brindaría a los peruanos?

La prueba molecular rápida del Instituto Nacional de Salud (INS), brindaría resultados en menos de una hora y es de bajo costo, pues se estima que tendría un precio de 3 o 4 veces menor que la prueba molecular (S/.200).

¿Cómo sería el proceso de la prueba molecular nacional?

El primer paso es la toma del hisopado, luego se extrae el material genético, se coloca el ARN en unos tubos de ensayo y se añade agua molecular. Estos pequeños tubos son llevados luego a un equipo llamado termobloque, de manera que si cambia de color significa que el paciente es positivo. Después de 30 minutos ya se puede obtener resultados.

ESTE PROYECTO DE (INS) GANÓ EL CONCURSO DE CONCYTEC Y FONDECYT ORGANIZADO PARA LOS PROYECTOS ESPECIALES EN RESPUESTA AL COVID-19. POR LO TANTO, RECIBIÓ EL FINANCIAMIENTO DE S/.300.000. EL PLAZO QUE DIO CONCYTEC ES DE TRES MESES DEBIDO AL PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA.

Contador al Día
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar